plantas de cannabis en fase vegetativa, verdes antes de la floración por kandid kush

Etapas de crecimiento del cannabis: Veg 

La etapa vegetativa es una de las fases más importantes del ciclo vital de una planta de cannabis. Durante este periodo, la planta se centra en desarrollar raíces fuertes, tallos robustos y hojas abundantes, que sientan las bases para la futura producción de cogollos. 

Para los cultivadores de cannabis, dominar la fase vegetativa puede influir significativamente en el rendimiento general y la calidad del producto final. Este artículo explorará los aspectos esenciales de la fase vegetativa, incluidos los factores ambientales, los nutrientes y las técnicas para optimizar el crecimiento de las plantas. Esto forma parte de nuestra serie sobre las 7 etapas de crecimiento del cannabisque explora cada fase en detalle.

Comprender la etapa vegetativa

La etapa vegetativa del crecimiento del cannabis es aquella en la que el desarrollo de la planta se concentra en producir follaje y desarrollar una estructura fuerte para sostener los futuros cogollos. Tras la germinación y la fase de plántula, la planta de cannabis entra en esta fase, que suele durar entre cuatro y diez semanas, dependiendo de la cepa y de las condiciones ambientales. Durante este tiempo, las plantas vegetativas experimentarán un rápido crecimiento, y su tamaño a menudo se duplicará o triplicará.

Las características clave de esta etapa incluyen:

  1. Rápido desarrollo de las hojas en abanico
  2. Engrosamiento de tallos y ramas
  3. Expansión del sistema radicular
  4. Aumento de la altura total de la planta

La etapa vegetativa es crucial porque el crecimiento y el desarrollo durante este período influyen directamente en su capacidad para producir cogollos grandes y potentes más adelante. El cuidado adecuado durante la fase de crecimiento vegetativo es esencial para preparar tus plantas de marihuana para una etapa de floración saludable y, en última instancia, una cosecha exitosa.

Condiciones óptimas para el crecimiento vegetativo

Para que tus plantas de cannabis prosperen durante la fase vegetativa, es fundamental crear el entorno ideal. Unas condiciones óptimas ayudarán a maximizar el desarrollo y el crecimiento de la planta. Esto es en lo que debes centrarte:

Ciclo de luz

Las plantas de cannabis necesitan un largo periodo de luz durante la fase vegetativa. Cuando se cultiva en interior, el ciclo de luz recomendado es de 18 horas de luz y seis horas de oscuridad al día (18/6). Algunos cultivadores optan por un ciclo de luz de 24 horas para potenciar el crecimiento de la planta, pero es esencial dejar que las plantas descansen un poco en el período de oscuridad, ya que esto ayuda al desarrollo de las raíces y a la salud en general.

Las plantas de fotoperiodo requieren un cambio en el ciclo de luz para iniciar la fase de floración del crecimiento, normalmente pasando de 18 horas de luz a 12 horas de luz. Esto da a los cultivadores de interior el control sobre el tiempo que mantienen sus plantas en la fase vegetativa, lo que les permite ampliar esta fase y cultivar plantas mucho más grandes antes de la floración. Esto puede ser especialmente ventajoso para los cultivadores que se ven limitados por el pequeño número de plantas, ya que las plantas más grandes producen mayores rendimientos, maximizando su potencial de cosecha.

En cambio, las autoflorecientes no necesitan un cambio en el ciclo de luz para empezar a florecer. Pasan automáticamente de la fase vegetativa a la de floración al cabo de unas cuatro semanas, independientemente de la cantidad de luz que reciban. Esto hace que las autoflorecientes sean una opción más sencilla para los cultivadores que desean un cambio más rápido sin tener que gestionar los horarios de luz.

Temperatura

Las plantas de cannabis prosperan a temperaturas de entre 70 y 90°F, y el crecimiento óptimo se produce en este intervalo. En el extremo inferior, por debajo de 70 °F, el metabolismo de la planta se ralentiza, lo que puede provocar un crecimiento y una absorción de nutrientes más lentos. En el extremo superior, por encima de 90 °F, las plantas pueden sufrir estrés térmico, causando problemas como marchitamiento, bloqueo de nutrientes y fotosíntesis más lenta. Si cultivas en exterior, puedes mitigar el estrés térmico con extracto de raíz de yuca. El extracto de raíz de yuca shidigera actúa como bioestimulante natural, mejorando la tolerancia de las plantas al calor mediante la regulación del equilibrio hídrico, la reducción de la pérdida de agua y la mejora de la resistencia general. Sus plantas no sólo sobrevivirán, sino que prosperarán incluso durante los abrasadores meses de verano.

Una respuesta fisiológica notable se produce cuando la temperatura desciende durante la noche. Una temperatura nocturna más fría, normalmente entre 10 y 15 °F inferior a la diurna, favorece una transpiración saludable, fortalece el desarrollo de las raíces y puede promover la producción de colores más vivos en determinadas variedades. Sin embargo, unas bajadas excesivas pueden conmocionar a la planta y ralentizar su crecimiento. Esta oscilación térmica es vital para la salud de la planta, imitando las condiciones naturales al aire libre en las que evolucionaron las plantas de cannabis.

Humedad

Mantenga los niveles de humedad entre el 40-70% durante la fase vegetativa. Los niveles de humedad más altos son beneficiosos al principio de la fase vegetativa, pero deben reducirse gradualmente a medida que la planta crece para evitar problemas de moho.

Medio de cultivo

La elección del medio de cultivo desempeña un papel importante en el desarrollo de tu planta de cannabis. Tanto si utilizas tierra, fibra de coco o un sistema hidropónico, el medio debe drenar bien para evitar el encharcamiento y la pudrición de las raíces. Muchos cultivadores de cannabis prefieren mezclas de tierra orgánica enriquecidas con compost o humus de lombriz, que proporcionan una fuente natural de nutrientes para las plantas.

cultivador de cannabis metiendo las manos en un suelo vivo natural con enmiendas orgánicas

Al controlar estos factores ambientales, creas un entorno óptimo para que tus plantas produzcan raíces, tallos y hojas fuertes durante el crecimiento vegetativo.

Los mejores nutrientes para la etapa vegetativa

Una nutrición adecuada es esencial durante la fase vegetativa para promover un crecimiento sano de la planta y prepararla para un alto rendimiento en la fase de floración. Los tres nutrientes principales que necesitan las plantas de cannabis durante esta fase son nitrógeno, fósforo y potasio. A menudo se hace referencia a ellos como NPK en las etiquetas de los fertilizantes.

  • Nitrógeno (N): El nitrógeno es el nutriente más importante durante la fase vegetativa porque favorece el crecimiento de las hojas y el tallo. Interviene en la producción de clorofila, que permite a la planta convertir la luz en energía.
  • Fósforo (P): El fósforo favorece el desarrollo de las raíces y también es esencial para las primeras fases de formación de los cogollos, a medida que la planta se prepara para la fase de floración.
  • Potasio (K): El potasio ayuda a las plantas a regular la absorción de agua y nutrientes, refuerza las paredes celulares y favorece la salud general de la planta.

Hay otros 15 nutrientes esenciales que su planta necesita, puede aprender más sobre ellos en nuestro "18 nutrientes del cannabis que los cultivadores novatos deben conocer" artículo.

A la hora de elegir fertilizantes, puede optar entre nutrientes sintéticos o soluciones nutritivas orgánicas. Ambas opciones pueden ser eficaces, pero las sintéticas, como Advanced Nutrients, son nutrientes a base de sales que suelen estar formulados para una rápida absorción. 

Mientras que muchas opciones ecológicas, como Earth Juice Rainbow Mix, se centran en alimentar a los microbios que benefician al ecosistema del suelo. Organics Alive ofrece una opción orgánica formulada para una rápida absorción y se presenta en forma de polvo soluble en agua, lo que la convierte en una opción sostenible tanto para el cultivo en tierra como hidropónico.

Nutrientes ecológicos para una etapa vegetativa sana

Para los cultivadores interesados en un enfoque más natural, los nutrientes orgánicos pueden ser muy beneficiosos durante la fase vegetativa. Las opciones orgánicas no sólo alimentan a la planta de cannabis, sino que también mejoran la salud del suelo, lo que conduce a una defensa más robusta contra los patógenos. Algunos de los mejores nutrientes orgánicos para la fase vegetativa son:

  • Compost: Rico en nitrógeno y microbios beneficiosos, el compost es una excelente enmienda orgánica para promover el crecimiento vegetativo.
  • Humus de lombriz: Otra fuente natural de nitrógeno, los humus de lombriz también mejoran la estructura del suelo y la retención de agua.
  • Emulsión de pescado: Con un alto contenido en nitrógeno, la emulsión de pescado es un abono orgánico muy popular para potenciar el crecimiento del follaje.
  • Harina de huesos: Fuente natural de fósforo, la harina de huesos contribuye al desarrollo de las raíces y a la formación temprana de las flores.
  • Kelp: Con un alto contenido en potasio, oligoelementos, aminoácidos y hormonas de crecimiento, el kelp favorece el desarrollo de raíces fuertes, mejora la resistencia de las plantas al estrés y potencia el crecimiento general durante la fase vegetativa.

La liberación de los nutrientes orgánicos suele ser más lenta que la de los fertilizantes sintéticos, por lo que es esencial mantener una red trófica saludable en el suelo para mejorar el ciclo de los nutrientes.

Horario y técnicas de alimentación

El programa de alimentación variará considerablemente en función del método de cultivo que utilice. Por ejemplo, los sistemas hidropónicos, especialmente los que utilizan lana de roca, requieren una alimentación más frecuente, ya que el medio de cultivo no contiene nutrientes naturales. En hidroponía, las plantas dependen por completo de la solución nutritiva que usted les proporciona, y a menudo necesitan alimentarse diariamente para satisfacer sus necesidades nutricionales.

En cambio, un sistema de suelo vivo o de super-suelo funciona de forma muy diferente. En estos sistemas, el programa de alimentación depende en gran medida de la riqueza y el volumen del suelo. Los cultivadores con un ecosistema de suelo rico en nutrientes y bien establecido puede que sólo necesiten regar sus plantas sin añadir nutrientes adicionales, ya que el propio suelo suministra todo lo que las plantas necesitan. 

Sin embargo, la mayoría de los cultivadores optan por suplementar con infusiones de nutrientes semanales para potenciar la salud de las plantas y la actividad microbiana. La frecuencia y el tipo de alimentación dependerán de las necesidades específicas del suelo y de las plantas, ya que los volúmenes de suelo más grandes suelen requerir una suplementación de nutrientes menos frecuente.

Empiece con una dosis baja de nutrientes y aumente gradualmente la cantidad a medida que la planta crece. La sobrealimentación puede provocar un bloqueo de nutrientes que impida a la planta absorberlos correctamente. Si la planta muestra signos de deficiencia de nutrientes, como hojas amarillentas (a menudo un signo de deficiencia de nitrógeno), ajuste el programa de alimentación en consecuencia.

Las plantas de cannabis también se benefician de la alimentación foliar, que consiste en pulverizar una solución nutritiva diluida directamente sobre las hojas. Esta técnica permite que las plantas absorban los nutrientes rápidamente y puede utilizarse como complemento de la alimentación radicular. Por ejemplo, los kits de nutrientes avanzados como los de Soilscape Solutions pueden proporcionar una alimentación foliar específica, garantizando que las plantas reciban los nutrientes esenciales directamente a través de sus hojas.

plantas de cannabis en fase vegetativa mostrando tallos durante la fase vegetativa por kandid kush

Retos comunes y soluciones en la fase vegetativa

La fase vegetativa no está exenta de desafíos, y los cultivadores de cannabis pueden encontrarse con varios problemas que pueden obstaculizar el crecimiento de la planta. Algunos de los problemas más comunes son:

  • Deficiencias de nutrientes: Las carencias de nutrientes más comunes durante la fase vegetativa son las de nitrógeno y magnesio. Las hojas amarillentas o el crecimiento lento pueden indicar una carencia de estos nutrientes. Ajustar la mezcla de nutrientes o complementarla con pulverizaciones foliares puede ayudar a resolver estos problemas.
  • Plagas: Pulgones, arañas rojas, mosquitos del hongo y trips son plagas comunes que pueden atacar a las plantas de cannabis durante la etapa vegetativa. Inspecciona regularmente tus plantas y utiliza métodos orgánicos de control de plagas como el aceite de neem o el jabón insecticida para protegerlas.
  • Riego excesivo o insuficiente: Las plantas de cannabis prosperan en suelos con buen drenaje, y el riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces. Por otro lado, el riego insuficiente puede hacer que las plantas se marchiten y frenen su crecimiento. Controla de cerca la humedad del suelo para asegurarte de que tus plantas reciben la cantidad de agua adecuada.

Preparación de la transición a la fase de floración

Cuando la fase vegetativa llega a su fin, es esencial preparar las plantas para la fase de floración, en la que la producción de cogollos será la protagonista. Los signos de que tu planta está lista para la transición incluyen la alternancia de nudos (ramas que crecen de forma escalonada), una reducción del crecimiento vertical y la aparición de preflores.

Para que la transición sea suave, puedes reducir gradualmente el ciclo de luz de 18/6 a 12/12, simulando los días más cortos del otoño. Este cambio indica a la planta que ha llegado el momento de transferir su energía del crecimiento vegetativo a la producción de flores.

Cómo maximizar el crecimiento vegetativo

Para sacar el máximo partido de la fase vegetativa del cannabis, existen técnicas avanzadas que puedes utilizar para fomentar un crecimiento más robusto y preparar mejor la planta para la floración:

  • Métodos de formación: La formación de bajo estrés (LST) y el desmochado son dos métodos comunes para aumentar la exposición a la luz de las ramas inferiores y fomentar un crecimiento más tupido. Estas técnicas ayudan a producir más yemas y a aumentar el rendimiento.
  • Inoculación microbiana: La adición de hongos hongos beneficiosos como las micorrizas puede mejorar la absorción de nutrientes y acelerar el crecimiento de las plantas. Y azospirillumuna bacteria que favorece el crecimiento de las plantas, también puede ser beneficiosa durante esta fase.
  • Prevención de plagas: Utilizando un plan de gestión integrada de plagas, puede prevenir la presión de las plagas pulverizando aceites esenciales o azufre mojable micronizado. Garantizar que tus plantas crezcan sanas durante toda la fase vegetativa aumentará la calidad y el rendimiento de tu cosecha.

Veg Stage: Donde las plantas de cannabis toman forma

La fase vegetativa es la base del ciclo vital de la planta de cannabis, y lo bien que crezca tu planta durante este periodo determinará el éxito de tu cosecha final. Al centrarse en el ciclo de luz adecuado, la gestión de nutrientes y las técnicas de entrenamiento avanzadas, los cultivadores de cannabis pueden garantizar que sus plantas desarrollen estructuras fuertes y sanas para una producción óptima de cogollos.

Sobre la autora: Alexandria Irons

Alexandria Irons es una experta en cultivo de cannabis con una sólida formación en gestión de ecosistemas. Como propietaria de Queen of the Sun Grown, está especializada en métodos de cultivo sostenibles, con un profundo conocimiento de la ciencia del suelo y la microbiología. Con años de experiencia en la enseñanza y la consultoría, se dedica a promover prácticas de cultivo sostenibles que dan prioridad tanto a la salud de las plantas como a la protección del medio ambiente.
Por Publicado el: febrero 24, 2025Categorías: Cultivo 101, Aprende, Tent GrowComments Off on Cannabis Veg Stage: Consejos, Nutrientes y Buenas PrácticasTags: , , , ,