Cómo hacer azúcar de cannabis
¿Alguna vez has soñado con infusionar tus bebidas y aperitivos favoritos con cannabis, pero te asustaba la molestia de tener que hacer un complicado proceso de descarboxilación, cocción u horneado? No busques más: el azúcar de cannabis, también conocido como "cannasugar" o "weed sugar", es un producto fácil de hacer que se combina a la perfección con cualquier creación culinaria, desde cafés y cócteles hasta pasteles y tartas. Saber cómo hacer azúcar de cannabis no sólo es sencillo y barato, sino que te abre un mundo de posibilidades a la hora de hacer infusiones desde casa.
Una vez que hayas hecho tu azúcar de THC, todo lo que tienes que hacer es espolvorearlo en tu bebida favorita o sobre un dulce para darle un toque extra à la cannabis, y listo. No te preocupes por invertir en equipos especiales ni por seguir recetas complejas; en unos pocos pasos, tendrás tu propio tarro de azúcar de cannabis para compartir, ¡o para ti solo!
Cómo hacer cannasugar
Aunque las recetas de azúcar de cannabis son bastante fáciles de seguir, incluyen bastantes pasos a los que prestar atención. Si alguna vez has hecho aceite de cannabis, es un proceso largo pero sencillo.
Se empieza descarboxilando el cannabis, lo que activa sus compuestos psicoactivos. A continuación, los cogollos cocidos se convierten en una tintura a base de alcohol, que puedes utilizar para infusionar azúcar. Existen varias recetas de azúcar de cannabis en el mercado, pero a continuación te explicamos cómo hacerlo:
Materiales necesarios para el azúcar con cannabis
Ingredientes secos para el descarnado:
- Flor de cannabis seca
- A desbrozadora (opcional)
- Bandeja de horno
Para colar:
- Tarro con tapa
- Estopilla o filtro de café
- Tazón
Para infusionar:
- Fuente de horno de cristal
- Tela transpirable (suficiente para cubrir una fuente de horno de cristal)
- Papel de pergamino
- Azúcar blanco granulado
- Alcohol de alta graduación (como alcohol de grano, lo más cercano posible a 190 grados)
Primer paso: Descarboxilar el cannabis
Empieza por dividir los cogollos grandes en trozos más pequeños y espárcelos uniformemente en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Precalienta el horno a unos 250°F y hornea la hierba seca durante unos 30-40 minutos. Este proceso descarboxila el THCA del cannabis y lo convierte en THC, responsable de los efectos psicoactivos de la planta. Sin este paso, tu receta de cannasugar carecerá de su factor "colocón".
Paso 2: Enfriar y mezclar
Una vez que hayas descarboxilado tu material vegetal, es el momento de dejarlo enfriar a temperatura ambiente antes de transferirlo al congelador -sí, puedes congelar marihuana-un paso sencillo pero infravalorado para una receta de azúcar de caña exitosa. Para obtener puntos extra, prueba a congelar el alcohol durante la noche, lo que mejorará aún más el resultado del azúcar cannábico.
Las temperaturas más frías ayudan a preservar los perfiles de cannabinoides y terpenos de las flores. terpenos de la florpermitiendo una infusión de espectro más completo cuando llegue el momento. Por otro lado, enfriar el alcohol reduce su capacidad para disolver ciertos compuestos indeseables, como ceras y lípidos, que podrían enturbiar la tintura y afectar a su sabor y textura. Si mantienes el alcohol y el cannabis previos a la infusión lo más fríos posible, puedes minimizar la extracción de estas sustancias no deseadas.
En cuanto los materiales estén bien fríos (recuerde que el alcohol no se solidificará por completo debido a su gran pureza), mézclelos en un bol, preferiblemente de metal, para mantener el frío aún más. Mezcla suavemente los ingredientes, procurando que adquieran un tono marrón claro o dorado. Evite mezclar en exceso para evitar que la tintura se vuelva verde oscura. Una vez alcanzado el color deseado, vuelva a poner la mezcla en el congelador durante 15 minutos más.
Tercer paso: Colar la tintura
A continuación, saca la tintura del congelador y cuélala con una gasa o un filtro de café. Asegúrate de hacerlo con cuidado, evitando exprimirla en exceso. Si lo aprietas demasiado, podrías liberar clorofila, que ensuciaría el sabor posterior del azúcar.
Cuarto paso: infusionar el azúcar normal
Ahora, es el momento de convertir tus tazas normales de azúcar blanco en cera de azúcar, también conocida como azúcar canna.
Con el cannabis separado de la tintura, mide dos partes de azúcar y una parte de tintura. Coloca el azúcar en el cuenco de metal y vierte la tintura encima. Asegúrate de que el cuenco es lo suficientemente grande para que la tintura cubra por completo las tazas de azúcar, dejando unos dos centímetros de alcohol en la parte superior. Una vez combinados ambos ingredientes, remueve la mezcla hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Paso 5: Eliminar el disolvente
Una vez que hayas mezclado todo bien, es hora de evaporar el alcohol. Si quieres acelerar el proceso, puedes utilizar un deshidratador de alimentos a 95 °F o cubrir la mezcla de alcohol y azúcar con una gasa y colocar un ventilador cerca.
A lo largo de este proceso, es importante seguir removiendo la mezcla hasta que el alcohol se evapore por completo y el azúcar esté seco al cien por cien. Dependiendo de factores ambientales como la humedad y la temperatura, esto puede tardar entre cinco y 48 horas.
Vigile de cerca la mezcla, comprobando regularmente que no se acumule humedad en el fondo. Utiliza una cuchara de metal para comprobar si está seca. Una vez que el fondo esté completamente seco, el azúcar debería formar una capa crujiente en la parte superior; en otras palabras, el azúcar de caña está listo para usar.
Sexto paso: Disfrute de
Una vez que el azúcar de caña se haya secado por completo, formará grandes grumos. Puedes romperlos con una cuchara metálica, los dedos, un robot de cocina o un molinillo de café.
Aunque no es obligatorio romper estos grumos grandes, facilita la dosificación para tus bebidas o cualquier otra receta que quieras preparar con el azúcar de marihuana. Una vez refinado el azúcar, guárdalo en un recipiente hermético apto para alimentos hasta que estés listo para utilizarlo en tus deliciosas creaciones con cannabis.
Calcule su dosis de azúcar de THC
Antes de preparar azúcar de caña, es importante familiarizarse con la dosificación para no pasarse ni quedarse corto. Por suerte, calcular esta fórmula es bastante sencillo, siempre y cuando sepas con cuánta flor de cannabis y azúcar estás trabajando.
Lo primero que hay que hacer es averiguar cuánto THC contiene la flor. Una vez que hayas determinado ese porcentaje, simplemente multiplícalo por el peso de la flor. Por ejemplo, si estoy infusionando 15 gramos de flor con un 25% de THC, realizaría la siguiente ecuación:
15 gramos x 0,25 (25% THC) = 3,75 gramos THC ≈ 3750 mg
Una vez que sepas cuánto THC hay en tu flor, podrás determinar cuánto habrá en cada porción de azúcar. Digamos que vas a infusionar esos 15 gramos con dos tazas, o 400 gramos, de azúcar. La ecuación sería la siguiente:
3750 mg (≈ 3,75 g de THC) ÷ 400.000 mg (≈ 400 g de azúcar) = 0,009 mg de THC por miligramo de azúcar de caña
Con estas sencillas ecuaciones, puedes calcular exactamente cuánto THC hay en tu cucharada de azúcar antes de echarla en el café de la mañana. Recuerda que comer cannabis es una experiencia diferentey pueden pasar hasta dos horas antes de sentir los efectos. Empieza poco a poco para no pasarte.